Programa

PROGRAMA

Todas las exposiciones durarán un máximo de 25-30 minutos e irán seguidas de un debate de 10-15 minutos. Cada sesión no durará más de 45 minutos en total. La sesión de la conferenciante invitada rendrá una duración total de 60 minutos.

JUEVES MAÑANA

SESIÓN JUEVES MAÑANA 09:45-13:45 HORAS (4)

BIENVENIDA

BIENVENIDA A TODOS/AS LOS/AS ASISTENTES Y PRUEBAS DE CONEXIÓN, VIDEO Y AUDIO.

Intervienen:
Organizador del Workshop SIEU 2023
Decana de la Facultad de Humanidades y Documentación
Dierctora del Campus Industrial de Ferrol
Vicerrectora del Campus de Ferrol y Responsabilidad Social


Jueves 16 de marzo de 2023

09:30-09:45

(ENLACE A BIENVENIDA Y SESIONES 1-2)

PEDRO FRANCÉS GÓMEZ (sesión 1)

Pedro Francés Gómez

Universidad de Granada, España

"Ética, normas y conducta para un nuevo contrato social"

Jueves, 09:45-10:30

(ENLACE A BIENVENIDA Y SESIONES 1-2)

 

RAQUEL DÍAZ SEIJAS (Sesión 2)

Raquel Díaz Seijas

Universidade da Coruña, España

"Cómo crear valor desde la fundamentación de los Stakeholders. Un debate sobre el contractualismo rawlsiano."

Jueves, 10:30-11:15

(ENLACE A BIENVENIDA Y SESIONES 1-2)

 

DESCANSO


Jueves, 11:15-11:30

Blanca Rodríguez López (sesión 3)

Blanca Rodríguez López

Universidad Complutense de Madrid, España

"Realidad virtual. ¿Es malo lo perturbador?"

Jueves, 11:30-12:15

(ENLACE A SESIONES 3-4-5)

 

Francisco Lara (sesión 4)

Francisco Lara

Universidad de Granada, España

"Utilitarismo y ética de las máquinas."

Jueves 12:15-13:00

(ENLACE A SESIONES 3-4-5)

 

Óscar Horta Álvarez (sesión 5)

Óscar Horta Álvarez

Universidade de Santiago de Compostela, España

"Largoplacismo, ética de poblaciones y la consideración del sufrimiento"

Jueves, 13:00:13:45

(ENLACE A SESIONES 3-4-5)

 

DESCANSO ALMUERZO

JUEVES TARDE

SESIÓN JUEVES TARDE 17:00-20:30 HORAS (3,5)

Francisco Vázquez García (sesión 6)

Francisco Vázquez García

Universidad de Cádiz, España

"Bentham y la despenalización de la sodomía. Argumentos utilitaristas y contexto histórico".

Jueves 17:00-17:45

(ENLACE A SESIONES 6-7-8)

 

José L. Tasset (sesión 7)

José L. Tasset

Universidade da Coruña, España

“Problemas cotidianos en el paraíso de la Racionalidad Utilitarista. Sobre la disputa entre Hume y Rousseau.”
(Una presentación breve de la primera edición española de A Genuine and Concise Account...de 1766; Pamplona, Laetoli, 2023.)

Jueves, 17:45-18:30

(ENLACE A SESIONES 6-7-8)

 

Maria Pollitzer (sesión 8)

Maria Pollitzer


Universidad Nacional de San Martin, Escuela de Política y Gobierno, Argentina

“Ecos de John Stuart Mill en Argentina (fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX)."

Jueves, 18:30-19:15

(ENLACE A SESIONES 6-7-8)

 

DESCANSO


Jueves, 19:15-19:30

Julia Barragán (sesión especial 9)

Julia Barragán

Investigadora de la Cátedra Jean Monnet de Competencia y Desarrollo Europeo, Universidad de A Coruña, España
Profesora en la Universidad Central de Venezuela
Investigadora Emérita de CONICIT

"La justificación de las decisiones normativas"

Jueves 19:30-20:30

(ENLACE A SESIÓN ESPECIAL 9)

 

VIERNES MAÑANA

SESIÓN VIERNES MAÑANA 10:00-14:00 HORAS (4)

Estrella Trincado Aznar (sesión 10)

Estrella Trincado Aznar

Universidad Complutense de Madrid, España

El debate entre David Hume y Adam Smith sobre la utilidad

Viernes 10:00-10:45

(ENLACE A SESIONES 10-11)

 

Francisco Hermo (sesión 11)

Francisco Hermo

Doctorando en Filosofía y Licenciado en Ciencia Política, Universidad de Buenos Aires, Becario del CONICET, Argentina.

“Los ‘experimentos de vida’. Apuntes sobre la experimentación vital en la filosofía.”

Viernes 10:45-11:30

(ENLACE A SESIONES 10-11)

 

DESCANSO


11:30-11:45

Javier Gil (sesión 12)

Javier Gil

Universidad de Oviedo, España

«Deberes en la investigación de desastres».

Viernes 17 de marzo de 2023

11:45-12:30

(ENLACE A SESIONES 12-13-14)

 

Nicole Marie Darat Guerra (sesión 13)

Nicole Marie Darat Guerra

Universidad Adolfo Ibáñez, Chile

"El concepto smithiano de obligación política. Ilusión, virtud y felicidad en la sociedad comercial."

Viernes 12:30-13:15

(ENLACE A SESIONES 12-13-14)

 

Rafael Cejudo Córdoba (sesión 14)

Rafael Cejudo Córdoba

Universidad de Córdoba, España

“Apuntes para una teoría ética de la autoría con especial atención al caso de la Inteligencia Artificial”.

Viernes 13:15-14:00

(ENLACE A SESIONES 12-13-14)